La teoría del apego es la teoría que describe la dinámica de largo plazo de las relaciones entre los seres humanos. Su principio más importante declara que un recién nacido necesita desarrollar una relación con al menos un cuidador principal para que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad.
Entendemos el vínculo de apego como un tipo específico de vínculo que se establece con una figura, nuestro cuidador principal. En esta relación emocional especial, que implica un intercambio de confort, seguridad, cuidado y placer, las personas podemos desarrollarnos adecuadamente y percibirnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.
John Bolwlby, padre de la teoría del apego, dedicó una extensa investigación al concepto describiéndolo como una «conexión psicológica duradera entre los seres humanos»
Bowlby creía que el apego tenía un componente evolutivo y adaptativo; ayudando a los seres humanos en la supervivencia. «La propensión a hacer fuertes lazos emocionales con individuos particulares es un componente básico de la naturaleza humana».
La investigación ha demostrado que los estilos de apego temprano pueden ayudar a predecir los patrones de comportamiento en la edad adulta.